jueves, 30 de junio de 2016
La noche extraña en El Diario
Este lunes se publicó en El Diario mi artículo La noche extraña o el análisis del 26J con todos sus dimes y diretes. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
26J,
Albert Rivera,
Ciutadans,
elecciones,
Iñigo Errejón,
Pablo Iglesias,
pactismo,
Pedro Sánchez,
Podemos,
PP,
PSOE
martes, 28 de junio de 2016
Ramon Casas en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura González y servidor hemos dedicado las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a la figura de Ramon Casas. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
lunes, 27 de junio de 2016
Podcast de profesores y literatura en el Laberint de Wonderland
Este domingo en el Laberint de Wonderland hablamos de profesores y literatura. Empezamos con Aristóteles y Alejandro, continuamos con El amigo manso de Benito Pérez Galdós, seguimos con La lección del maestro de Henry James y terminamos con Juventud sin Dios, de Odon von Horvath. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 33 clickando aquí
sábado, 25 de junio de 2016
Domingo 26, profesores y literatura en el Laberint de Wonderland
Este domingo en el Laberint de Wonderland hablaremos de profesores y literatura. El cuarteto elegido será el siguiente:
1.- Alejandro y Aristóteles
2.- El amigo Manso, de Benito Pérez Galdós
3.- La lección del maestro, de Henry James
4.- Juventud sin Dios, de Odon von Horvath
Radio Nacional- Rne4
100.8 fm Barcelona
En directo:Rne4
jueves, 23 de junio de 2016
De caperucita al Ninot,mapa del intercambio de libros en Barcelona en F5 de El Mundo
Hoy en F5 de El Mundo hablo del mapa de intercambio de libros en Barcelona, de la caperucita de passeig de Sant Joan al punto permanente del mercat del Ninot. Si quieres puedes leerlo aquí
martes, 21 de junio de 2016
Ezra Pound en Todos somos sospechosos
Estamadrugada en Todos somos sospechosos hemos dedicado nuestras noches en la tierra a Ezra Pound, poeta visionario de vida polémica y más que aventurosa. Si quieres puedes escucharlo clickando aquí
lunes, 20 de junio de 2016
De la amistad extrema de Jean Luc Henning, en El Mundo
Hoy en El Mundo escribo sobre De la amistad extrema, el ensayo de Jean-Luc Henning sobre la amistad entre Montaigne y la Boétie. Si quieres puedes leerlo clickando aquí
domingo, 19 de junio de 2016
Periodismo y literatura en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos cerrado el ciclo dedicado a periodismo y literatura. Empezamos con La eternidad de un día (clásicos del periodismo literario alemán), continuamos con Irene Polo, seguimos con Josep Pla y terminamos con Margarita Landi. Si quieres puedes escuchar la charla en el enlace a partir del minuto 34 clickando aquí
jueves, 16 de junio de 2016
La canción de cada verano independentista en El Diario
La negativa de la CUP a pactar los presupuestos y el planteamiento de una moción de confianza propuesta por el mismo Carles Puigdemont han avivado de nuevo el debate soberanista de cara al verano. Hablo de la cuestión en El Diario. Si quieres puedes leerlo aquí
Etiquetas:
Artur Mas,
Carles Puigdemont,
CUP,
En Comú Podem,
ERC,
Pablo Iglesias,
procés sobiranista
miércoles, 15 de junio de 2016
La eternidad de un día, clásicos del periodismo literario alemán (1823-1934) en El Confidencial
Este martes publiqué en El Confidencial mi artículo sobre la eternidad de un día, clásicos del periodismo alemán (1823-1934), una compilación imprescindible editada por Acantilado. Si quieres puedes leerla aquí
martes, 14 de junio de 2016
Pío Baroja en Todos somos sospechosos
Esta madrugada en Todos sospechosos Laura Gónzalez y servidor hemos dedicado nuestras noches en la tierra a Pío Baroja. Si quieres puedes escuchar la charla aquí
lunes, 13 de junio de 2016
Presentación de Salvo el poder, de Ernesto Escobar Ulloa en el Consulado del Perú en Barcelona
Este miércoles tendré el honor de presentar Salvo el poder, de Ernesto Escobar Ulloa, en el Consulado Peruano en Barcelona. La cita es a las cinco de la tarde para hablar de un libro de relatos más que recomendable. Os esperamos.
Etiquetas:
Ernesto Escobar Ulloa,
Salvo el poder
Viernes 17, 19h30, Loopoesía 2016 en la librería Berbiriana de A Coruña
Este viernes 17 a las 19h30 Loopoesía vuelve por cuarto año consecutivo a la estupenda A Coruña para presentar la versión anual del proyecto. En esta ocasión reincidimos en Berbiriana por segunda vez y esperamos encontrar la acogida de siempre. Os esperamos con Mecánica de la sombra.
Etiquetas:
A Coruña,
Berbiriana,
Jordi Corominas,
Loopoesía 2016
domingo, 12 de junio de 2016
Podcast de periodismo y literatura en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos hablado de literatura y periodismo. Empezamos hablando de J'accuse o el origen del término intelectual a través del célebre artículo de Émile Zola, continuamos con la novela Los bosques imantados de Juan Vico, proseguimos con la relación de Hemingway con el periodismo y terminamos con la Nobel de 2015, Svetlana Aleksiévich. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 35 del enlace clickando aquí
sábado, 11 de junio de 2016
Domingo 12, literatura y periodismo en el Laberint de Wonderland
Este domingo en el Laberint de Wonderland hablaremos de literatura y periodismo. Empezaremos con el clásico J'accuse de Émile Zola, continuaremos con Los bosques imantados de Juan Vico, seguiremos con la visión del oficio de Ernest Hemingway y cerraremos la charla con la última premio Nobel, Svetlana Aleksievich.
Cada Domingo a partir de las 15h
Radio Nacional- Rne4
100.8 fm Barcelona
En directo:Rne4
martes, 7 de junio de 2016
Gertrude Stein en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura González y servidor hemos dedicado nuestras noches en la tierra de Todos somos sospechosos a Gertrude Stein. Si quieres puedes escucharlo clickando aquí
lunes, 6 de junio de 2016
Podcast de asesinos en serie y literatura en el Laberint de Wonderland
Este domingo en el Laberint de Wonderland cerramos el ciclo dedicado a asesinos en serie y literatura. Empezamos con American Psycho, continuamos con A sangre fría de Truman Capote, proseguimos con Gomorra de Roberto Saviano y finalizamos con Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina. Si quieres puedes escuchar la sección a partir del minuto 34 clickando aquí
sábado, 4 de junio de 2016
Sábado 4, Asesinos en serie y literatura (y II) en el Laberint de Wonderland
Este domingo en el Laberint hablaremos cerraremos el ciclo dedicado a asesinos en serie y literatura, Hablaremos de American Psycho de Bret Easton Ellis, con un poco de Donald Trump, A Sangre Fría de Truman Capote, Gomorra de Roberto Saviano y Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina.
Cada Domingo a partir de las 15h
Radio Nacional- Rne4
100.8 fm Barcelona
En directo:Rne4
miércoles, 1 de junio de 2016
Adiós a Las cabinas telefónicas en El Mundo
Esta semana escribí en F5 de El Mundo sobre la lenta e inevitable extinción de las cabinas telefónicas, un símbolo del cambio de nuestra época. Si quieres, puedes leerlo aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)