martes, 22 de septiembre de 2020

Catarsi a Wonderland

 



La semana pasada hablamos con Olga de Catarsis desde distintos puntos de vista. Primero desde la etimología, después a partir de la tragedia griega, seguimos con Madame Bovary y continuamos con la posibilidad de una literatura postpandémica. Si quieres puedes escucharlo aquí

lunes, 21 de septiembre de 2020

Les cases Boada (y II) en Catalunya Plural

 



La semana pasada hice el cierre de los dos artículos dedicados a las Cases Boada, un barrio perdido y hoy en día casi irreconocible. Puedes leer la continuación de su historia aquí

viernes, 18 de septiembre de 2020

Lo invisible en Quimera

 



Este mes la revista Quimera me entrevista con motivo de mi novela Lo invisible. Tienes el sumario de la revista aquí

jueves, 17 de septiembre de 2020

Lucia Bosè en Todos somos sospechosos


 Esta semana la bio lucanoriana de Todos Somos Sospechosos se dedicó a Lucia Bosè, una mujer valiente y sin duda una actriz a reivindicar. Puedes escucharla aquí

1870 o la batalla de Sedán en El Confidencial Cultura

 



La pasada semana mi artículo en El Confidencial Cultura versó sobre 1870, la guerra franco prusiana y la batalla de Sedán, nacimiento del suicidio de Europa. Si quieres puedes leerlo aquí

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Las Cases Boada en Catalunya Plural

 



La semana pasada, continuando con la serie de la calle Industria, centré mi atención en Les Cases Boada, un barrio del que sólo quedan tres casas entre Camp de l'Arpa y Congrés. Si quieres puedes leerlo aquí

martes, 15 de septiembre de 2020

Paseo por Sarrià, Sábado 19, 12 horas.

 



El curso nocamineu 2020-21 está casi lleno, pero aún debemos recuperar dos del pasado, interrumpidos por la pandemia. Por eso este sábado el menú circulará por Sarrià. Para saber más puedes leer el siguiente enlace

Reinvención en Wonderland

 




La semana pasada iniciamos la décima temporada de Wonderland, y el tema elegido por Olga fue reinvención, aliñándolo servidor hablando sobre estanterías calientes de novedades, oportunismo de coronavirus, escritores que escriben siempre la misma obra y lo polimórfico en Pasolini. Puedes escucharlo a partir de 31:50 clickando aquí

viernes, 11 de septiembre de 2020

El Catalanismo de Eugenio Trías



Esta semana debuté en la revista Mercurio escribiendo sobre el Catalanismo de Eugenio Trías, adaptándolo al momento actual. Si quieres puedes leerlo aquí

Las mujeres españolas en la Segunda Guerra Mundial en Cinco Continentes

 



Este pasado agosto Valle Alonso y servidor realizamos una serie sobre mujer y Segunda Guerra Mundial; la guinda fue este especial sobre la mujer española en el conflicto, muchas pero todas una. Puedes escucharlo aquí