
EN EL CAMINO: TRES AÑOS DE CALIDOSCOPIO
Nuestro panfleto cultural (o culturheterogéneo como nos llamábamos al principio) acaba de cumplir tres años. Por ello, hemos elaborado un monográfico en el que dejamos de ser un panfleto (bueno sí, es verdad, mentimos descaradamente, esto nunca ha sido un panfleto en el sentido estricto) y nos convertimos en una revista que celebra su aniversario.
Desde marzo de 2006 el panfleto cultural (calidoscopio.net o a través de panfletocalidoscopio.com) ha publicado 30 números en la red, algo que ahora, mirando hacia atrás, nos parece asombroso y también fantástico. Hemos aprendido tanto juntos que en este número especial hemos querido traer precisamente el camino, este que emprendimos, como hilo conductor del número de marzo-abril. Un camino con muchas lecturas, metáfora incesante del ser humano, de nuestro caminar constante, de nuestro pensamiento siempre en evolución. Como en ocasiones anteriores (otros monográficos: erótico festivo; cafés, bares y clubs y el mar la mar) hemos invitado a muchos amigos a participar en esta celebración con ensayos, cuentos, poemas, hiperbreves, reportajes fotográficos…
Somos afortunados y, a lo largo de este recorrido, hemos tenido la suerte de recibir cada vez más visitas, desde las 700 del principio hasta las 12.000 de ahora (quizá para muchos internáutas una cifra normalita, pero para nosotros algo realmente emocionante); visitas de gente de todos los rincones, pues además de las españolas, con un cincuenta por ciento, el resto provienen de México, Estados Unidos, Argentina e Italia, entre otros muchos países. ¿Qué mayor alegría que saberse correspondidos? Y ¡qué miedo!, pues la responsabilidad aumenta con cada comentario, con cada correo electrónico que recibimos cuando alguien saluda y dice luego "quiero recibir el panfleto".
A todos los que nos siguen: muchísimas gracias. Es un placer y un honor tenerles como amigos. Asimismo, aprovechamos para agradecer a nuestros colaboradores su desinteresada participación. Gracias por enseñarnos y mostrarnos lo que saben y lo que imaginan.
¿Y no es acaso Internet el camino común de nuestro siglo? Hemos cambiado las líneas rectas para circular sobre las redes invisibles que, como neuronas, como una tela de araña, nos ofrecen más de un camino por el que transitar, avanzar y volver. Y en el camino nos encontramos, nos leemos y nos conocemos. En definitiva, añadimos un vehículo más a través del cual conseguir nuestro fin: saber más y disfrutar conociendo.
Un saludo y felices lecturas
sumario especial 3 años 30 números
El esplendor del paisaje
Por Félix Andrada
Las uvas de la ira,
apuntes on the road
Por Jordi Corominas i Julián
Viajar a través del espejo
Por Anna Maria Iglesia
Sounds like Brooklin
Por Adrià Garriga Far
Las formas de la velocidad
Por Carmen Ortega Chamorro
Viaje al fin de la noche
sobre las olas
Por Ana Ciurans
Antes de las road movies
Por Jordi Corominas i Julián
Moleskines y macs
Por Raúl Muniente Sariñena
Tres devoluciones para
El infinito viajar
Por Sergi Bellver
Coyote de Chema Rodríguez
Por Clare Gaunt
Espacio inventado especial:
en el camino
Las sombras inexistentes del aire
Por Antonio Gómez Rufo
Los signos
Por Norberto Luis Romero
Las distancias subterráneas
Por Juan Jacinto Muñoz Rengel
Alucinación en el camino
tras leer a Claudio Rodríguez
Por Jesús Alonso
Una foto mía en la Rue Mouffetard
Por Luciana Ferrando
Entrevista con George Heartmines, paseante profesional.
Por Jean Martin du Bruit
Poemas
de Miguel Ángel Gara
El día del helicóptero
Por Pedro M. Martínez
Imagen, música y silencio
Por J. L. Mahura
Los ojos de Sara
Por Carmen Moreno
Dos Piedras
Por Judit Ortiz
Algunos poemas de
Ana Pérez Cañamares
Terra incógnita
Por Miguel Baquero
Los surcos
de la esquiadora de fondo
Por José Luis Muñoz
La casita de cartón
Por José Ramón Huidobro
En el camino
Por Cristina Padín Barca
Un poema
de Rubén García Cebollero
Balada del delineante
Por Jordi Corominas i Julián
24 horas en la cabeza de una pija
Por Juan Felipe Gil Ramírez
El hombre que quería
ser Harry Dean Stanton
Por Laia López Manrique
Corredores
Por Sara Bernuy
El anhelo del segundo
Por Sonia Antón Ríos
Prohibido tirar de la anilla
Por Hugo Izarra
WWW.PANFLETOCALIDOSCOPIO.COM
1 comentario:
Qué pedazo de revista.
Publicar un comentario