sábado, 31 de diciembre de 2016
El extremo centro en Revista LEER
Este mes la revista LEER es doble y cubre diciembre-enero. Tengo el honor de cerrarla con un artículo titulado El extremo centro, que aborda lo endeble de los debates literarios de nuestro tiempo y el fervor desatado por la polémica cipotuda, que conviene tratar con sus justos matices. Si quieres puedes leer la reflexión aquí
viernes, 30 de diciembre de 2016
Hablando de Necrofans en La ventana de la Cadena SER
Ayer por la tarde de la mano de Elvira Lindo y Roberto Sánchez me asomé a la ventana de la Cadena SER para hablar de Necrofans. Si quieres puedes escuchar la charla a partir del minuto 35 del enlace clickando aquí
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Necrofans en Revista Mirall
Con tanta muerte de famoso se observa en las redes sociales un fenómeno nuevo y curioso: el necrofan. De ello hablo en la Revista Mirall. Puedes leerlo aquí
Etiquetas:
1883,
Carrie Fisher,
Fidel Castro,
George Michael,
Necrofans,
Redes sociales
martes, 27 de diciembre de 2016
Barcelona 1912: el caso Enriqueta Martí en Els matins de Catalunya Radio
Esta mañana en els matins de Catalunya Radio hablé unos minutos de Barcelona 1912: el caso Enriqueta Martí junto a Rebeca Carranco y Marc Pastor. En la miscelánea sobre el tema he sido el encargado de desmontar el mito de la mal llamada vampira. Si quieres puedes escucharlo aquí
Peggy Guggenheim en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura González y servidor hemos dedicado las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a la apasionante vida de Peggy Guggenheim, mucho más que una coleccionista de arte, mucho más que la amante de cien mil hombres. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
domingo, 25 de diciembre de 2016
Libros con páginas arrancadas en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos hablado de libros con páginas arrancadas. Empezamos con los libros perdidos de los Anales de Tácito, continuamos con los poemas censurados de Las flores del mal, seguimos con las páginas arrancadas de los diarios de Lewis Carroll y terminamos con un misterioso caso del Ateneu barcelonés relacionado con el Ulises de Joyce. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 35 del enlace clickando aquí
viernes, 23 de diciembre de 2016
Vida Privada o la visita de Joan de Sagarra a Nollegiu
Hará cosa de diez días Joan de Sagarra visitó Nollegiu con motivo del ciclo que imparto mensualmente sobre novela de Barcelona. Ese lunes dedicamos la charla a Vida Privada y por el interés suscitado consideramos oportuno dedicar una pequeña crónica al evento que puedes leer aquí
jueves, 22 de diciembre de 2016
Cuestionario Proust poético en La Galla Ciencia
Los chicos de la revista la Galla Ciencia me entrevistaron en una de sus últimas entregas con un cuestionario Proust poético que, si quieres, puedes leer aquí
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Ramón Casas en El Confidencial
El sábado pasado apareció en El Confidencial mi artículo sobre Ramón Casas con motivo de los 150 años de su nacimiento. Si quieres puedes leerlo aquí
Etiquetas:
Barcelona,
modernismo,
Moulin de la Galette,
quatre gats,
Ramón Casas,
Rusiñol
martes, 20 de diciembre de 2016
Sofía Casanova en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura Gionzález y servidor hemos dedicado las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a Sofía Casanova, una absoluta pionera que cubrió cuatro grandes conflictos internacionales, se ganó el respeto del priodismo de su tiempo y luego cayó en un triste olvido. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
lunes, 19 de diciembre de 2016
Monumentos inaccesibles en el Laberint de Wonderland
Ayer en el Laberint hablamos de monumentos inaccesibles. Empezamos con la font de Jujol en la plaça Espanya de Barcelona, continuamos con el obelisco de Luxor en Paris, proseguimos con Il buco della serratura de Roma y terminamos con el Nemrut Dag en Turquía. Si quieres puedes escuchar la sección a partir del minuto 35 del enlace clickando aquí
miércoles, 14 de diciembre de 2016
El verde y el Zara en El Diario
Hoy en El Diario he publicado el artículo El verde y el Zara, sobre la peatonalización de Barcelona y la proliferación de la franquicia de Amancio Ortega en el centro. Puedes leerlo
aquí en català
aquí en castellano
Etiquetas:
Ada Colau,
Barcelona,
Jordi Corominas,
modernismo,
peatonalización,
Zara
martes, 13 de diciembre de 2016
Djuna Barnes en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura González y servidor hemos dedicado el programa a la escritora estadounidense Djuna Barnes. Puedes escuchar la charla clickando aquí
domingo, 11 de diciembre de 2016
Expolios en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos hablado de expolios. Empezamos con los celebérrimos mármoles de Elgin, seguimos con obeliscos esparcidos por Europa, continuamos con el saqueo nazi y terminamos hablando del caso de Frederic Marés. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 35 del enlace clickando aquí
Etiquetas:
expolios,
Jordi Corominas,
Marés,
Mármoles de Elgin,
obeliscos,
París,
saqueo nazi
jueves, 8 de diciembre de 2016
Dilluns 19h30, Vida privada de Josep Maria de Sagarra en el ciclo de novela de Barcelona de Nollegiu
Este lunes retomamos en Nollegiu el ciclo sobre Novela de Barcelona, y la ocasión es especial, porque hablaremos de Vida privada de Josep Maria de Sagarra en compañía de su hijo Joan. Si queréis asistir os podéis apuntar al ciclo entero o a sesiones aisladas como la del día 12.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Literatura y telurismo en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos hablado de fuerzas telúricas. Empezamos con el origen de la palabra y algunas anécdotas del mundo antiguo, continuamos con los colosos de Memnón, seguimos con la Europa telúrica y terminamos con Solitud, la estupenda novela de Víctor Català. Si quieres puedes escucharlo en el minuto 35 del enlace clickando aquí
martes, 6 de diciembre de 2016
Federica Montseny en Todos somos sospechosos
Esta madrugada en Todos somos sospechosos Laura González y servidor hemos dedicado nuestras noches en la tierra a Federica Montseny, anarquista y la primera mujer que dirigió un ministerio. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
lunes, 5 de diciembre de 2016
Diálogo con Guillem Martínez en la Revista Mirall
Hoy la revista Mirall publica mi diálogo con Guillem Martínez, autor de La gran ilusión (Debate), un ensayo crítico sobre el procés sobiranista. Si quieres puedes leerlo aquí
sábado, 3 de diciembre de 2016
El proceso de Montjuic en El Confidencial
Hoy escribo en el Confidencial sobre la exposición que dedica el Castillo de Montjuic a la historia del anarquismo a finales del siglo XIX en Barcelona. Si quieres puedes leerlo aquí
jueves, 1 de diciembre de 2016
Lunes 5, 19h 30, presentación de Camino de Ida de Violeta Serrano en Nollegiu
Este lunes tendré el placer de presentar Camino de Ida, el poemario de Violeta Serrano, española afincada en Buenos Aires.
Etiquetas:
Camino de ida,
Nollegiu,
Violeta Serrano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)