jueves, 28 de diciembre de 2017
El último libro de la vieja Europa en la Revista Mirall
No será la última reseña del libro, pero sí la que cierra el año. En la revista Mirall aconsejan algunos libros para navidad y entre ellos está El último libro de la vieja Europa. Si quieres puedes ver que dicen aquí
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Anécdotas aeroportuarias en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Laura Martínez y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos al fascinante mundo de las anécdotas aeroportuarias.. Si quieres puedes escucharnos clickando aquí
Etiquetas:
aeropuertos
lunes, 25 de diciembre de 2017
El desastre superlativo en El Diario
El pasado 22 de diciembre publiqué en El Diario mi análisis electoral de los últimos comicios catalanes. Si quieres puedes leerlo aquí
domingo, 24 de diciembre de 2017
Novelas romanas en el Laberint de Wonderland
Hoy dedicamos este laberint prenavideño a novelas romanas. En el cuarteto han aparecido el detective Marco Didio Falco, La storia de Elsa Morante, Ragazzi di vita de Pier Paolo Pasolini y Quer pasticciaccio brutto di Via Merulana de Carlo Emilio Gadda. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 30 del enlace clickando aquí
El último libro de la vieja Europa en Revista Leer
Este mes en la Revista LEER Borja Martínez reseña El último libro de la vieja Europa. Como a falta de pan buenas son tortas puedes leer el texto en la fotografía.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Diálogo con Jordi Amat en El Confidencial
Hoy aparece en El Confidencial Cultura mi diálogo con Jordi Amat sobre su último ensayo, La conjura de los irresponsables. Si quieres puedes leerlo aquí
martes, 19 de diciembre de 2017
Placeres culpables/vicios inconfesables en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Laura Martínez y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a hablar de placeres culpables y vicios inconfesables de la concurrencia. Si quieres puedes escucharlo aquí
Etiquetas:
guilty pleasures
domingo, 17 de diciembre de 2017
Novelas sicilianas en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint hemos celebrado el regreso de Rosa Gil con cuatro catas de novelas sicilianas: I malavoglia de Giovanni Verga, Conversación en Sicilia de Elio Vittorini, Il Gattopardo de Giuseppe T. de Lampedusa y la serie Montalbano de Andrea Camilleri. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 32 del enlace clickando aquí
martes, 12 de diciembre de 2017
Realidades paralelas en El Diario
Etiquetas:
21D,
Comín,
Eduardo Mendoza,
Extrema derecha,
Jordi Amat,
Marta Rovira,
procés,
Puigdemont
Lagunas de memoria en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Laura Martínez y servidor hemos dedicado las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a las lagunas de memoria, completando de este modo nuestra trilogía etílica. Si quieres puedes escucharlo aquí
Etiquetas:
lagunas de memoria,
lagunas etílicas
domingo, 10 de diciembre de 2017
Història del Paral.lel de Rossend Llurba en el Laberint
Hoy en el Laberint hemos hablado del magnífico libro Història del Paral.lel, de Rossend Llurba, editado por Comanegra. Comentamos el origen del nombre de la avenida, el pq de sus numerosos teatros, los dimes y diretes del autor y los motivos de la decadencia del ambiente festivo en el Montmartre barcelonés. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 28 del enlace clickando aquí
sábado, 9 de diciembre de 2017
Resaca en Todos somos sospechosos
El lunes pasado Laura Martínez y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a La resaca, ese mal infinito. Si quieres puedes escucharlo aquí
Etiquetas:
alcohol,
La resaca,
Todos somos sospechosos
viernes, 8 de diciembre de 2017
Vídeo de la presentación del Último libro de la vieja Europa en Nollegiu
Aquí está el vídeo de la presentación del Último libro de la vieja Europa en Nollegiu, celebrada el pasado 27 de octubre durante la breve República Catalana. Si quieres puedes verlo aquí
El último libro de la vieja Europa en El Cultural
Hoy Alberto Gordo habla en El Cultural de El último libro de la vieja Europa. Si quieres puedes leerlo aqui
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Hermanos literarios en el Laberint de Wonderland
Este pasado domingo en el Laberint hablamos de hermanos literarios. Empezamos con las Bronte, continuamos con los Mann, seguimos con las Nelken y finalizamos con los Goytisolo. Si quieres puedes escuchar la charla a partir del minuto 30 del enlace clickando aquí
Etiquetas:
Bronte,
Goytisolo,
Hermanos literarios,
Mann,
Nelken
miércoles, 29 de noviembre de 2017
El último libro de la vieja Europa en Infolibre
El pasado viernes Xavi Vidal publicó una reseña de El último libro de la vieja Europa en Infolibre. Si quieres puedes leerla aquí
martes, 28 de noviembre de 2017
El último libro de la vieja Europa en Europa Press
El pasado viernes Eduardo Blanco me entrevistó en Madrid con motivo de El último libro de la Vieja Europa. Si quieres puedes leer la charla aquí
Noches etílicas en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Laura Martínez y servidor dedicamos las noches en la tierra a las borracheras legendarias. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
lunes, 27 de noviembre de 2017
75 años de L'étranger en El Confidencial
El pasado sábado escribí en El Confidencial Cultura sobre Los 75 años de L'étranger de Albert Camus. Si quieres puedes leerlo aquí
domingo, 26 de noviembre de 2017
La Bestia en Catalunya Plural
El pasado lunes escribí en El Diario sobre La bestia, que es un posible nombre de aquello que llamábamos Procés. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
Ada Colau,
Jaume Collboni,
Marta Pascal,
procés,
Puigdemont,
Santi Vila
Josep Pla en el Laberint de Wonderland
Hoy hemos hablado en el Laberint de Josep Pla con motivo de la publicación de Fer-se totes les il.lusions possibles i altres notes disperses. Si quieres puedes escuchar la charla a partir del minuto 32 del enlace clickando aquí
martes, 21 de noviembre de 2017
La pereza en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Laura Martínez y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a uno de los pecados capitales, la pereza. Si quieres puedes escucharnos clickando aquí
Etiquetas:
Pereza
domingo, 19 de noviembre de 2017
Libreros y editores en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint hemos tenido la suerte de hablar con Aniol Rafel, editor de Periscopi, y Gemma Barrufet, librera de A peu de página sobre cómo la situación política ha afectado al sector, pero oh, esto sólo era la excusa y hemos comentado otros temas relacionados con el mundo de los libros en Catalunya. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 36 clickando aquí
Etiquetas:
A peu de pàgina.,
Aniol Rafel,
Gemma Barrufet,
Periscopi
sábado, 18 de noviembre de 2017
Y Rodin en el infierno encontró su paraíso
El domingo pasado publiqué en El Confidencial mi artículo sobre la expo de la Fundación Mapfre dedicada a Rodin, si quieres puedes leerlo aquí
martes, 14 de noviembre de 2017
Sexo en la calle en Todos somos sospechosos
¡Oh! Es un hecho. Laura Martínez ha vuelto y de repente todos hemos enloquecido, por eso las noches en la tierra de Todos somos sospechosos van dedicadas al sexo en la calle, prohibiciones absurdas, conductas ayurvédicas y otros descacharres posmodernos. Si quieres puedes escucharnos aquí
lunes, 13 de noviembre de 2017
Ignacio Vidal-Folch habla de El último libro de la Vieja Europa en Crónica Global
El pasado domingo apareció en Crónica Global esta reseña de Ignacio Vidal-Folch sobre El último libro de la Vieja Europa. Si quieres puedes leerla aquí
domingo, 12 de noviembre de 2017
Emmanuel Carrère en el Laberint de Wonderland
Hoy en el Laberint Agnès Batlle y servidor hemos hablado de la vida y obra de Emmanuel Carrère con motivo de la publicación de su último libro, Conviene tener un sitio donde ir. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 28 del enlace clickando aquí
sábado, 11 de noviembre de 2017
El último libro de la vieja Europa en El Periódico
Hoy salgo en El Periódico hablando con Olga Merino de pasear y a partir de ahí comentamos El último libro de la vieja Europa. Si quieres puedes leerlo aquí
lunes, 6 de noviembre de 2017
La hija de Joyce en el Laberint de Wonderland
Esta semana en el Laberint de Wonderland Agnés Batlle y servidor aprovechamos la publicación de La hija de Joyce, ópera prima de Annabel Abbs, para hablar largo y tendido de Lucia, la hija del escritor irlandés. Si quieres puedes escucharnos a partir del minuto 28 del enlace clickando aquí
viernes, 3 de noviembre de 2017
El último libro de la vieja Europa en el Tendències de El Mundo
El pasado viernes 27, el día de la proclamación de la independencia, presenté en Nollegiu El último libro de la Vieja Europa. Álvaro Colomer da buena cuenta de ello en su crónica del Tendències.
martes, 31 de octubre de 2017
La resaca en El Diario
Hoy apareció en El Diario mi artículo La resaca, sobre los últimos acontecimientos catalanes. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
Ada Colau,
Catalunya,
DUI,
Independentismo,
Junqueras,
La resaca,
Puigdemont,
Rajoy
Babylon Berlin y la República de Weimar en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Rubén Luengo y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a la serie Babylon Berlón, y con la excusa nos introducimos en el fascinante universo de la República de Weimar. Si quieres puedes escucharlo aquí
domingo, 29 de octubre de 2017
Escritores que no escribían en su lengua en el Laberint
Hoy en el Laberint de Wonderland hemos cerrado con Agnès Batlle el combo sobre escritores que forjaron su obra en una lengua que no era la suya. En esta ocasión los protagonistas son Giacomo Casanova, Julien Green, Andrei Makine y Jonathan Littel. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 30 del enlace clickando aquí
viernes, 27 de octubre de 2017
Entrevista en Cierta distancia
Esta semana respondí al cuestionario básico de Miguel Sanfeliu en su blog Cierta distancia. Si quieres puedes leer las respuestas aquí
jueves, 26 de octubre de 2017
Dues de moltes Barcelones a Revista Mirall
Ayer escribí en la Revista Mirall sobre dos libros dedicados a Barcelona, Els orangutans de Joaquim Carbó y Barcelona Inconclusa, de Laureano Debat. Si quieres puedes leerlo aquí
miércoles, 25 de octubre de 2017
Podcast sobre el Último libro de la Vieja Europa en Anem de tarda
Esta tarde He pasado por Anem de tarda de Ràdio4 para hablar del Último libro de la vieja Europa junto a Xavier Vidal y Goyo Prados. Puedes escuchar la charla aquí, más o menos a partir del minuto 27.
martes, 24 de octubre de 2017
El museo del Louvre y el robo de la Mona Lisa en Todos somos sospechosos
Esta pasada madrugada Rubén Luengo y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos al Museo del Louvre para llegar al robo de la Mona Lisa y y a la supuesta implicación de Picasso y Apollinaire en el mismo. Si quieres puedes escucharlo aquí
Etiquetas:
guillaume apollinaire,
Louvre,
Macron,
Mona Lisa,
Napoleón,
Pablo Picasso
domingo, 22 de octubre de 2017
Viernes 27, 19:30, Presentación de El último libro de la vieja Europa en Nollegiu
Este viernes 27 a las 19,30, contra viento, marea y política, presentaré en Barcelona El último libro de la Vieja Europa. Lo haré en Nollegiu muy bien acompañado por Xavier Vidal y Cristina Pineda.
viernes, 20 de octubre de 2017
Entrevista sobre El último libro de la Vieja Europa en Radio Euskadi
Hace una semana apareció El último libro de la vieja Europa y ya empieza a cosechar noticias en prensa. La primera es esta entrevista que Txani Rodríguez me hizo para Radio Euskadi. Si quieres puedes escucharla aquí
jueves, 19 de octubre de 2017
De la locura a la política en El Diario
Este pasado martes El Diario publicó mi artículo De la locura a la política, sobre la última semana del Procés. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
ANC,
Jordi Cuixart,
Omnium,
PP,
procés,
PSOE,
Puigdemont
martes, 17 de octubre de 2017
El joven Godard en Todos somos sospechosos
Esta madrugada Rubén Luengo y servidor hemos dedicado las noches en la tierra de Todos somos sospechosos al joven Jean-Luc Godard, de la nouvelle vague al maoísmo. Si quieres puedes escucharlo clickando aquí
Etiquetas:
Anna Karina,
Cine francés,
Jean-Luc Godard,
Nouvelle Vague,
París,
Wiazemsky
sábado, 14 de octubre de 2017
Vídeo aparicions/reaparicions en Kosmópolis con Jean Echenoz y Jean Yves Jouannais.
A finales del pasado mes de marzo tuve la suerte de charlar con Jean Yves Jouannais y Jean Echenoz en el marco del festival Kosmópolis. Si quieres puedes ver el diálogo sobre apariciones y reapariciones aquí
viernes, 13 de octubre de 2017
¿Qué diría Pepe Carvalho de todo esto? en El Confidencial
Hoy escribo en El Confidencial Cultura sobre los 45 años de Pepe Carvalho. Si quieres puedes leerlo aquí
Etiquetas:
Barcelona,
Biscuter,
Manuel Vázquez Montalban,
Pepe Carvalho,
Tatuaje
miércoles, 11 de octubre de 2017
Paseos por el Procés en El Diario
Este lunes publiqué en El Diario mi artículo Paseos por el Procés, crónica de la semana caliente. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
diálogo,
DUI,
Mariano Rajoy,
procés,
Puigdemont
martes, 10 de octubre de 2017
El último tango en París en Todos somos sospechosos
La pasada madrugada Rubén Luengo y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a conmemorar los 45 años del Último tango en París, de Bernardo Bertolucci. Si quieres puedes escuchar la charla clickando aquí
domingo, 8 de octubre de 2017
Escritores que cambiaron de lengua en el Laberint
Hoy en el Laberint hemos hablado de escritores que cambiaron de idioma al escribir. En el plantel tenemos a Vladimir Nabokov, Joseph Conrad, Samuel Beckett y Oscar Wilde. Si quieres puedes escucharlo a partir del minuto 30 del enlace clickando aquí
Etiquetas:
Beckett,
Conrad,
escritores que cambiaron de idioma,
Nabokov,
Wilde
martes, 3 de octubre de 2017
El Fracaso en El Diario
El pasado jueves, justo antes de volar a Munich, escribí este texto, El fracaso, sobre Procés y lenguaje. Si quieres puedes leerlo
aquí en catalán
aquí en castellano
Etiquetas:
educació,
Junqueras,
lenguaje,
procés,
Puigdemont,
Rajoy,
Referéndum,
von hofmansthal
Willem, Dafoe en Todos somos sospechosos
la pasada madrugada Rubén Luengo y servidor dedicamos las noches en la tierra de Todos somos sospechosos a Willem Dafoe, un hombre que con cada surco de su rostro crea poesía escénica. Si quieres puedes escucharlo aquí
Etiquetas:
Todos somos sospechosos,
Willem Dafoe
lunes, 2 de octubre de 2017
Andy Warhol,el notario que quiso ser Dios en El Confidencial
Ayer El Confidencial publicó mi artículo Andy Warhol, el notario que quiso ser Dios, sobre la muestra que estos días puede verse en el CaixaForum de Barcelona. Si quieres puedes leerlo aquí
Etiquetas:
Andy Warhol,
Caixaforum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)